

Salvador Niebla @salvador_niebla
Musicas del Mundo: India - Konokol
Mi pasión por los folclores me ha echo descubrir músicas y músicos increibles. Uno de los países con una riqueza inacabable es la India. No se puede hablar de India como un país, ya que por sus dimensiones y por sus mas de 1.300 millones de personas, es como un continente.
Con estilos musicales muy diversos. Hay uno que se enseña en la escuela Carnática del sur, llamado Konnokol, es el arte de percusión vocal del sur de India.
La música clásica de la India, sea Indostánica o Carnática, incluye un componente espiritual altísimo, fiel reflejo de la idiosincrasia india. Por supuesto, también saben expresar otros sentimientos humanos a través de la música, pero el sentimiento religioso es francamente preponderante. Los hindúes llaman "Nava Rasa" a los nueve sentimientos expresados a través del arte en general como, por ejemplo, la danza y la música.
El konnakol consiste en la interpretación de sílabas bajo el enfoque percusivo, ya que cada sílaba representa un timbre o sonido de un tambor o instrumento de percusión (mridangam, ghatam, kanjira, thavil, chenda, tabla). Este arte es comparable al bol de la música clásica indostaní del norte de India. Con este sistema se transmiten patrones rítmicos que pueden ser aplicados a distintos instrumentos de percusión rítmica, existiendo composiciones fijas y también usado para improvisar sobre un base establecida. Existen intérpretes que se especializan en este arte.

Salvador Niebla @salvador_niebla
Baterista de la Semana: Roy Haynes
Roy Haynes (13 de marzo de 1925, Boston, Massachusetts) es un baterista estadounidense. Es uno de los más notables bateristas de jazz de todos los tiempos, con una extensa carrera durante la cual ha colaborado con los más destacados músicos del género en su país. Con casi 80 años de trayectoria, Haynes ha tocado swing, bebop, jazz fusión y jazz de vanguardia, además de ser considerado un pionero de la batería de jazz. "Snap Crackle" fue un apodo que se le dio en la década de 1950, y es también el nombre de una de las canciones más famosas de Haynes.
Haynes ha dirigido bandas como Hip Ensemble, y sus álbumes Fountain of Youth y Whereas fueron nominados para un premio Grammy. Fue incluido en el Salón de la Fama del Baterista Moderno en 1999. Su hijo Graham Haynes es cornetista; su otro hijo Craig Holiday Haynes es baterista, al igual que su nieto Marcus Gilmore.
Roy Owen Haynes inició su carrera profesional en 1945 y posteriormente pasó a formar parte del grupo de Lester Young de 1947 a 1949.
Durante los años 1950s, Haynes inició una serie de importantes colaboraciones con Charlie Parker(1949-1952), Bud Powell, Stan Getz, Sarah Vaughan (1953-1958), Thelonious Monk, Lennie Tristano y Miles Davis. Haynes continuó su carrera durante los años '60s tocando con Eric Dolphy, John Coltrane (como sustituto de Elvin Jones).
Posteriormente colaboraría con Stan Getz y Gary Burton y después con músicos como Chick Corea, Pat Metheny, Dizzy Gillespie, Art Pepper, Henry Grimes, Christian McBride, Jackie McLean, Gerry Mulligan, Horace Tapscott, entre otros muchos, al ser uno de los artistas más prolíficos en grabaciones de la historia del jazz, gracias a sus más de 60 años de carrera musical y aún sigue activo.
Trabajó en algunas bandas sonoras, como en la dirección de la banda sonora de la película Bird (1988), de Clint Eastwood.
Una canción de tributo a Haynes fue grabada por Jim Keltner y Charlie Watts de los Rolling Stones, y Haynes presentó la misma en el escenario junto a Allman Brothers Band en 2006, y junto a Page McConnell de Phish en 2008; "La edad (de Haynes) parece haberle pasado de largo", observó Watts en el momento, y agregó: "Tiene ochenta y tres años y en 2006 fue elegido Mejor Baterista de Jazz contemporáneo [en la encuesta de lectores de la revista Modern Drummer]. El es increíble".
En 2008, Haynes brindó su voz al videojuego de mundo abierto Grand Theft Auto IV, para interpretar el papel del DJ de la estación de radio ficticia de Liberty City dedicada al jazz contemporáneo, llamada Jazz Nation Radio 108.5.
El 25 de junio de 2019, el diario New York Times incluyó a Haynes en la lista de cientos de artistas cuyo material fue destruido en el incendio de Universal Studios de 2008.
Haynes es conocido por celebrar su cumpleaños en el escenario, haciéndolo en años recientes en el Blue Note Jazz Club de la Ciudad de Nueva York, donde la celebración de su 95 cumpleaños fue cancelada debido a la pandemia de COVID-19.

Salvador Niebla @salvador_niebla
Historia de la Batería (Volumen 15): Un documental excepcional que nos traslada a 1964, su ultimo capítulo el nacimiento de un nuevo movimiento con The Beatles. Quinceavo episodio producido por la marca de baquetas Vic Firth, y dirigido por el baterísta Daniel Glass, nos traslada a los primeros pasos de nuestro instrumento. Un musico reconocido como una autoridad en la historia de la batería clásica estadounidense.

Salvador Niebla @salvador_niebla
Baterista de la Semana: Anika Nilles
Una baterista, compositora, solista y educadora musical alemana. Lanzó su carrera en YouTube a principios de la década de 2010 y ha lanzado dos álbumes completos hasta la fecha, ambos con la banda de apoyo Nevell: Pikalar en 2017 y For a Colorful Soul en 2020.
Primeros años de vida
Nilles nació en una familia con varios bateristas y comenzó a tocar la batería a los seis años. Cuando fue entrevistada por South African Drummer, mencionó que tiene dos tíos, un primo y un padre que son bateristas. Su padre "me enseñó los primeros ritmos cuando se dio cuenta de que estaba interesado en tocar la batería".
Después de la escuela, Nilles tuvo una carrera en educación social, que dejó para dedicarse a la batería a tiempo completo. Obtuvo un título en música popular de la Popakademie Baden-Württemberg en Mannheim.
Carrera
Nilles publicó sus primeras composiciones originales "Wild Boy" en 2013, seguidas de "Alter Ego" en 2014. Estos y otros videos musicales generalmente contienen una grabación visual de su forma de tocar la batería junto con música grabada previamente. En tales videos, históricamente ha cooperado con el productor y guitarrista Joachim Schneiss. Posteriormente, Nilles comenzó a adquirir trabajo y atención viral fuera de su Alemania natal, como con una gira por Europa, Estados Unidos y China en 2015.
En 2017, se lanzó el álbum debut de Nilles, Pikalar, que consta de 10 pistas instrumentales. En la promoción del álbum, Nilles fue el artista de portada y entrevistado para la edición de junio de 2017 de Modern Drummer Magazine. En esta entrevista, Nilles afirmó que acuñó la palabra "pikalar", que pretende "representar cosas que suceden en la vida que no se pueden describir".
Nilles se embarcó en una gira clínica de seis fechas en los Estados Unidos en octubre de 2018 y actuó en lugares como Chicago Music Exchange, Sweetwater Sound en Fort Wayne, Indiana, y Salt City Drums en Salt Lake City, Utah. Su segundo álbum de larga duración "For A Colorful Soul" (con su banda Nevell) fue lanzado en 2020. Alcanzó el número 3 de US-iTunes-Top40-Jazzcharts, así como el número 3 en Alemania. Nilles enseña en Nexus ICA (Reino Unido), en DRUMEO (Canadá) y en Popakademie Baden-Württemberg (GER). Desde 2021, también es directora del departamento de percusión de Popakademie Baden-Württemberg. Nilles se unió a la banda en vivo de Jeff Beck para su gira europea en 2022.
Influencias
Jeff Porcaro, miembro de Toto y baterista de sesión de carrera, es una influencia principal para Nilles.Otras influencias incluyen a Carter Beauford, Jojo Mayer, Sheryl Crow, Joe Satriani, Dave Matthews Band, Joss Stone, Stanton Moore y Prince.
Tema del video: Anika Nilles – Wild Boy

Salvador Niebla @salvador_niebla
Tresillos de Corcheas:
Como trabajar los tresillos de Corchea al unísono, en mi sistema de Psicomotricidad, para pies y manos. Sigue los pasos que explico en el mismo. Utiliza una base musical para dominarlos en un medio que será el que utilizaras en tu banda.